Para lo que hablan mielda ^^ y eto noe solo chizme aki ai algo pa que lean y se eduquen balsa de yautias

Palabras y Frases del DOMINICANO part 2

aqui sigo con mas palabras, frases y expreciones del Dominicano hoy en dia, espero que les ayude a comprender, para aquellos que aun no conocen mucho del dialecto Dominicanos y para aquellos que si, pa' que se curen!


Cuando uno va a efectuar un pago y la cuenta es muy elevada, como por ejemplo el pago

de RD$10,000.00.

Pagué 10,000 cohetes, rayas, cañas, tululuses, lágrimas.
Pago al contado.
Uno arriba del otro, al cacarazo, de un cantazo, de un fuetazo.

Cuando un niño está en proceso de calmar su llanto -> Jipio.
Pantalones largos que no te sirven -> Te quedan brinca charcos o salta charcos.
Cuando algo está doblado -> pandeao, chueco.
Cuando uno está en malas.
En olla
Con un arranque
Llevándome quien me trajo
Jalando aire
Comiéndome un cable
En una crujía

Si alguna prenda le queda bien -> Ta’ heavy, ta’ cool. (estas expresiones se usan además
para las despedidas)

Si algo es muy asombroso -> que aperidá
Cuando un carro recibe un choque muy violento -> el carro quedó debaratao’.
Se desmayó -> se degonzó, goteó, reguiló, le dió un yeyo o una sirimba.
Se fue corriendo -> Se embaló, se mandó a juí, abrió gas.
A los equipos y/o electrodomésticos se les dice -> motetes, corotos, cachibaches, macutos,
féferes, los bates, trastes (ollas y platos).
La casa necesita arreglos urgentes -> La casa se me está cayendo encima.
Actividad que se desarrolló rápido -> Fue una cosa de apaga y vámonos.
Si unos pantalones están mal puestos o por encima del ombligo -> arréglate el talle.
Si hay algo que se está escondiendo -> ta’ chivo, ta’ tuche, tiene cocorícamo, tiene un maco encerrao.
Cuando una doña hace una fiesta grande -> tiró la casa por la ventana.
Si uno sabe que una persona desarrolla alguna actividad mal, y esa persona insiste en
hacerla -> …y el tuvo la cachaza de …
Se tiró de la mata -> se jondeó.
Perdiendo el tiempo -> amarrando la chiva, mamoneando, barajando.
Inicio de una gripe -> fañoso.
Una persona invitada a comer, come e inmediatamente se va -> hizo como Blá, comió y se
va.
Con gripe -> toy’ coltao’, empalchao’, con garrapela.
Mentiroso -> jablador, embute suyo, lengua larga.
Si algo es guardado intencionalmente -> lo tengo clavao, aguachapao.
Si una prenda de vestir pierde elasticidad, como por ejemplo los pantaloncillos -> los
pantaloncillos tán’ debembao’.
Ponerse un traje de saco y corbata -> ponerse un flú o enfluzarse.
Dar un aventón -> dar una bola.
Si una persona la han golpeado -> lo abimbaron, lo rifaron.
Si a una actividad no te invitaron tus amigos, entonces -> te dieron bola negra.
Si dos o más personas están peleando -> se armó un repelpero, una piña, un rebú o rebulú,
garata, juidero.
Si un equipo trabaja a la perfección -> está tirando paqueticos, por la maseta.
Perdió una pelea -> lo abimbaron.
Si el inversor, por ejemplo, se dañó definitivamente -> el inversor dio el tiro.
Si el carro o un equipo se daña y el arreglo fue caro -> el carro me dio un palo.
Hacer muchas diligencias en la calle -> dando bandazos, dando rueda, guate.
Si uno tiene un dolor por debajo del brazo -> cogí un viento o se me metió un viento.
No le des animo al niño -> no me lo alebreques.
Trabajando mucho -> fajao como un león o un toro, emburujao.
Acostado con las manos abiertas -> está deplayao.
Ropa estrujada -> tiene un detelengue.
Este es el único país donde una persona es, a la vez, dos animales cuando es diestra en
algo -> ese tigre es un caballo, ese tigre es un león.
Dos carros en competencia -> vamo’ a puyarlos o a toparlos.
Carro u objeto a toda velocidad -> como un chinazo, como un chele, brisiao, como una
pedrá, como la jon del diablo, fueteao, soplao.
Alabar o elogiar a una persona -> darle coba.
No te burles de mi -> Deja de grabar conmigo, no me bufees, no me tripees, deja el coro
No me alborotes -> no me alebreques, no me cuquees, no me juche, no me jodas
Niño a punto de llorar -> se va a regar.
Persona durmiendo profúndamente -> ta’ rendío.
Persona hablando disparates -> hablando caballá, plepla, baboso, hablando varsofia.
Se fue -> se degaritó.
Si se fue con algún objeto -> se alzó con …, me lo tumbó.


A la hora de enamorarse:

Dar muelas
Tirarle lo’ caltrie.
Dándole la mente.
Haciendo equina.
Tirándole al cuello.
Echándole maíz.

Mujer bonita -> es un canto e’ jembra, mujerón, una hembra, un tronco e’ jembra, una mami.
Mal lanzamiento de una pelota -> alitraneao.
Persona con mala suerte -> el hijo de machepa, del pollero, el feo del grupo, con un fucú.
A la persona que no está en la moda -> tu ta’ pasao’.
No aparó la pelota -> es un maleta.
Hacer algo rápido -> a la brigandina.
Mujer fea -> Garpantia, gurgusia, grillo, eperpentro, un cuco, cutáfara, un cómeme, una
guaymimai, una cacata, un camu, una vaina rara, un espectro, una caipa, una tilapia.
Cometer fraude -> sacar chivo.
Buscársela -> bandeársela, picar en la calle.
Robarse algo -> se lo mafió.
Algo se rompió -> se deguabinó.
Tiene mucho dinero -> tá’ buchú.
Mira a fulano encaramao en esa mata, regoso a caerse. Uso constante de algo -> dándole guata o funda.
Persona mal vestida -> arratrao’.
Concentración de personas -> gentío, el mazo e’ gente, retraguila, recua, cundío, el tró, pila, una valsa.
Recolectar dinero -> hacer un serrucho.
Terminar tarde -> a la quimbamba.
Seguidilla -> seguir con la misma actividad. Se usa mucho cuando uno come algo sabroso.
Que lástima -> que tripeo.
Buscar frutas en las matas del barrio -> maroteá.
Mujer que está alegre (en un momento dado) -> culeca o chivirica.
Mucha hambre -> hambre de cuadritos, Mareao del hambre.
Me da miedo -> me da grima.
Si una persona toca un instrumento y se emociona -> se botó.
Si los cabellos se le paran -> tiene los cabellos encacatao.
Si los cabellos están de cortarse y se acomodan con un peine, se puede formar un ->
papazo.
Cómo esta la situación? -> cómo esta la movida?
Cuando uno esta lleno (de comida) -> jaaaarto como una chincha, timbí.
Cuando una persona muere -> guindó los tenis, firmo con los cardenales, panqueó, lo
encontraron tieso, etiró la pata.
Estrenar zapatos nuevos -> pisando araña.
Estrenando ropa nueva -> tirando tela.
Si un carro viene con todos los extras -> ta’ ful de to’; ful pouel (Full Power).

Etapas del borracho Normal - happy - prendío - baboso - borracho - suape (caso extremo).

Partes del cuerpo

Cuello -> cocote, pecuezo.
Cabeza -> caco.
Labios -> bembe
Patilla -> parte de la cara que contiene cabello delante de las orejas.
Médula ósea -> epinazo.
Genitales -> Sus partes.
Pantorrilla -> batata o canilla.
Gambao -> persona que camina con las piernas torcidas.
Gago -> persona que habla con dificultad al pronunciar una palabra.
Ñato -> persona que al hablar tiene problemas por la nariz.
Manco o mocho -> le falta una parte de su cuerpo.

No hay comentarios: